DIOSES Y HÉROES DE LA MITOLOGÍA GRIEGA.

ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA:

DIOSES Y HÉROES DE LA MITOLOGÍA GRIEGA.

AUTORA: Ana María Shua
 

-BIOGRAFÍA DE ANA MARÍA SHUA:
Escritora argentina, Ana María Shua nació en Buenos Aires el 22 de abril de 1951. También ha trabajado como guionista de cine (adaptando sus novelas) y como periodista.

En 1967, con sólo dieciséis años, publicó su primer poemario, El sol y yo, que la hizo merecedora de la Faja de Honor de la SADE. Después de estudiar en la Universidad de Buenos Aires, obtuvo una Maestría en Artes y Literatura. Exiliada durante la dictadura militar en Francia, desde donde trabajó como corresponsal para la revista española Cambio16, volvió a su país natal y publicó Soy paciente (1980), su primera novela, con la que obtuvo el Premio de la editorial Losada.
Siguió publicando en años posteriores, tanto antologías de relatos o microrrelatos (género este último que ha cultivado mucho) como novelas para adultos o juveniles, así como libros de tono humorístico. Su novela juvenil La fábrica del terror (1991) obtuvo el Premio Lista de Honor de la International Board on Books for Young People en su sección argentina. Asimismo, su novela Los amores de Laurita (1984) fue llevada al cine dos años más tarde por el cineasta Antonio Ottone.

Entre los premios nacionales e internacionales que recibió también se destacan: Premio Club de los XIII, la Beca Guggenheim y el Premio Ciudad de Buenos Aires.

Shua es especialmente conocida por sus antologías dedicadas al minicuento, con títulos tan importantes a lo largo de su producción como Fenómenos de circo o Contra el tiempo.

-SUS PRINCIPALES OBRAS:

* Soy paciente.
* Los días de pesca.
* Los amores de Laurita.
* Casa de geishas.
* El libro de los recuerdos.
* La muerte como efecto secundario.
* Las cosas que odio.

-ESTRUCTURA DE LA OBRA:

Los Dioses y Héroes de la Mitología Griega nos narra a  todos los acontecimiento de su creación del universo y nos refleja de una forma sencilla y nos narra lo más destacado de los mitos de los héroes y dioses.
Bueno está estructurado como tiene 9 capítulos y cada capítulo tiene su subtítulo.

-VOCABULARIO:
1.Fulminar:Herir o matar un rayo o un arma a una persona o animal murió fulminado por un rayo; lo fulminó de un tiro certero.
2. Ninfas:viene del griego: νύμφη, nymphē y en la mitología griega y latina es una diosa menor de la naturaleza asociada a un lugar en particular o relieve.
3. Cíclope:Es de la primera generación eran hijos de Urano y Gea y conocidos artesanos y constructores. Eran gigantes con un solo ojo en mitad de la frente y un temperamento horrible.
4. Hecatónquiros: Los Hecatónquiros o Hecatónqueros (en griego, Ἑκατόγχειρες Hekatonkheires o Ἑκατόνταχειρας Hekatontakheiras: 'los de cien manos'), conocidos también como Centimanos (del latín Centimani), eran gigantes con 100 brazos y 50 caras, hijos de Gea y Urano.
5. Hoz:Apero de labranza que sirve para segar; está compuesto de una hoja estrecha y curva, con filo o con dientes muy agudos y cortantes por la parte cóncava, unida a un mango corto de madera y se maneja con una sola mano.
6. Tridente:Un tridente es una horca de tres pequeñas puntas. El origen de la palabra tridente proviene del latín tridentis, de tri "tres" y de dente "dientes".
7. Olimpo:Olimpo significa lo más alto entre lo alto. Como tal, es el nombre del monte donde, según la mitología griega, residían los dioses. Asimismo, es el nombre de la montaña más alta de Grecia.
8. Gea:Dibujo de Rei Inamoto. Gea, o Madre Tierra, era la gran diosa de los antiguos Griegos. Ella representaba a la Tierra y era adorada como la madre universal. En la mitología Griega, ella creó al Universo y dió a luz a la primera raza de los dioses (los Titanes) y los primeros humanos.
9. Enrosco: Doblar una cosa en forma de rosca o espiral.
10. Gruta:Cavidad abierta de forma natural o excavada por un animal o por el hombre en las rocas.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONTEXTO HISTÓRICO DE LA DIVINA COMEDIA

ESTRUCTURA DE LA DIVINA COMEDIA

ESCRIBIR BREVEMENTE LOS ARGUMENTOS